Querida Manuela,
En primer lugar quiero
felicitaros por el resultado electoral que habéis obtenido cuando apenas nadie
os conocía hace quince días.
Lo que se ha conseguido en
Barcelona, Madrid y otras ciudades donde
las candidaturas “del abajo” han ganado, o en otras ciudades donde se han
tenido resultados excepcionales, es algo histórico desde el punto de vista
institucional. Esta victoria, más que a una transformación
social difícilmente alcanzable desde las limitaciones que suponen las
instituciones del Estado, abre la puerta a nuevas formas de hacer en política.
Nuevas formas de hacer, visibles en la sencillez y humildad de tu discurso en el
que se denota respeto y admiración hacia las vecinas de Madrid. ¡¡Qué cansadas
estábamos de la soberbia, prepotencia y arrogancia de aquellos que se decían
ser nuestros representantes!!
Ahora Madrid y tantas otras
candidaturas surgidas desde abajo han empezado a demostrar que se puede hacer
política institucional de otra manera. Y eso se nota, por ejemplo, cuando Pablo
Carmona (número 6 en tu lista) salió a hablar el domingo por la noche en la Cuesta de Moyano y los allí
concentrados empezaron a vitorearle: “¡Panzer! ¡Panzer!” apodo por el que es
conocido en el movimiento social madrileño. Este cariño es la simple devolución
del respeto y cariño que se ha demostrado desde Ahora Madrid hacia la gente
corriente.
Pero... ¡Ay, Carmena! ¡Qué
diferente experiencia hemos vivido en Getafe! ¡Qué tristeza, Carmena!
El importante papel que los
movimientos sociales han jugado, y juegan, en Ahora Madrid.
Estos fueron quienes marcaron y definieron, en líneas generales, los tiempos y
el proceso, de las formas de hacer basadas en la horizontalidad, el respeto
mutuo, el trabajo, la igualdad de todas las PERSONAS que participaban en la
construcción de la candidatura.
![]() |
Ahora Getafe con la vieja guardia de CC.OO, y UGT. |
Conozco el proceso de Madrid, y
sé que allí también hubo tensiones pero se respetó el proceso. Un proceso, que desde
Ahora Madrid, siempre se consideró igual de importante que los objetivos que la
candidatura pretendía alcanzar. En Madrid se tiene claro que la alcaldía o las
instituciones son la herramienta para un cambio en las políticas, para un
cambio en la política. Aquí, no, Carmena. Aquí el objetivo es el poder de la
alcaldía. En Getafe los fines siempre fueron más importantes que
el proceso. Personalmente creo que los movimientos sociales getafenses
cometieron errores pero siempre creyeron que el proceso era lo importante. ¿De
qué serviría alcanzar el poder si se siguen haciendo las cosas de la misma
manera? En Getafe, el proceso fue degenerando hacia formas poco democráticas de
hacer política que finalmente provocaron que la casi totalidad de las personas
de movimientos sociales de Getafe abandonaran la candidatura ciudadana Ahora
Getafe.
¡Se quedaron los de siempre! Viejas
caras de la izquierda más anquilosada en el pasado y nuevas caras con viejas
ideas. Eso sí, con un discurso maquillado de novedad que esconde viejas formas
de hacer política.
Carmena, para terminar solo quiero desearos
suerte. La vais a necesitar. No será fácil, sobre todo por la encarnizada lucha
que la derecha ya ha comenzado . Os atacan y os seguirán atacando porque saben
que suponéis una opción real de cambio en los modos de hacer política. ¡Os
temen!
Por el contrario, en Getafe nadie
teme a Ahora Getafe. Y no me refiero a la gente común. En Getafe, a pesar de que
Ahora Getafe tiene solo 2 concejales menos que la fuerza más votada (PP), nadie
de la casta local teme a Ahora Getafe. Es más, Carmena, Ahora Getafe cuenta con
el apoyo de al menos un constructor local que se enriqueció con el boom
inmobiliario.
¡Ay, Carmena! Si en Getafe los
caciques locales no temen a Ahora Getafe… Algo se está haciendo muy mal.
Si os gustan este tipo de entradas y queréis que el proyecto Getafe Vecinal siga adelante, así como si deseáis que la edición impresa aumente su tirada, podéis colaborar en el crowdfunding del proyecto cofinanciando.
Si quieres colaborar pincha aquí
R. W.
Si os gustan este tipo de entradas y queréis que el proyecto Getafe Vecinal siga adelante, así como si deseáis que la edición impresa aumente su tirada, podéis colaborar en el crowdfunding del proyecto cofinanciando.
Si quieres colaborar pincha aquí