Las AMPA’s de cinco colegios públicos de Getafe presentan al Concejal de Educación y Cultura del municipio y al Director del Área Territorial Sur de la Consejería de Educación, más de 6.000 firmas pidiendo que se revoque el cierre de aulas de infantil, que ningún grupo supere la ratio máxima de 25 alumn@s y que se dote a los centros públicos de recursos suficientes para ofrecer una educación de calidad para todo el alumnado.
Tras la concentración que se celebró el pasado 7 de
mayo, que congregó frente al ayuntamiento a unas 400 personas, hoy, 12 de mayo,
las AMPA’s de los colegios afectados por el cierre de aulas de infantil, han
presentado en el registro municipal más de 6000 firmas, recogidas en apenas una
semana.
Así mismo, han anunciado nuevas movilizaciones frente
al ayuntamiento para exigirle que se posicione junto a la ciudadanía de su
municipio en un conflicto originado por el cierre de aulas en Getafe por parte
de la Consejería de Educación antes de que concluyera el proceso de
escolarización. Esta anómala forma de actuar contra cinco colegios públicos de
la localidad ha provocado la masificación de algunos centros y el mencionado
cierre de aulas en otros, en una mala planificación del proceso de
escolarización. Mientras cierran aulas, algunos colegios, como el Carlos V, van
a iniciar el curso sin sala de psicomotricidad en infantil (donde van a meter
un aula de tres años), sin biblioteca y sin sala de ordenadores.
Tras esta nueva acción, van a continuar las asambleas
para decidir los próximos pasos a dar. Las AMPA’s esperan una rectificación de
la Consejería de Educación antes de la publicación de las listas definitivas de
admitidos en los centros escolares de Getafe, que se prevé para hoy día
14. Aún así, están dispuestas a continuar con las movilizaciones más allá de
esa fecha si no son atendidas sus reivindicaciones.
Firmado: Las AMPAS de los CEIP Ortiz Echagüe, Miguel
Hernández, Ciudad de Madrid, San José de Calasanz y Sagrado Corazón.
![]() |
Foto de Getafe Capital |
Si quieres que el proyecto Getafe Vecinal y su edición impresa, puedan seguir adelante y publicar este tipo de noticias, no dudes en participar en la finaciación colectiva. Para colaborar pincha aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario