¡¡¡SE SOLICITA APOYO URGENTE!!!
El Ayuntamiento de Getafe, se niega a dar una solución para una familia sin recursos, la cual con apenas 400€, no puede pagar un alquiler antes que dar de comer a sus tres hijas de menos de 7 años.
Rita y Toni, han acudido a varias citas con la concejala Teresa Rodríguez, en las cuales sólo han encontrados escusas y les han dado largas.
Por ello, desde la mañana de hoy (21/06/2013), la PAH de Getafe y el grupo de trabajo de Vivienda de Getafe15M, están concentrados en las puertas del hospitalillo de San José, reclamando una inmediata solución para este drama que viven nuestr@s vecin@s.
Sin duda, desde Getafe Vecinal, apoyamos todas las luchas sociales que son en pro de salvaguardar las vidas de nuestr@s vecin@s, por ello invitamos a toda la población que lea esta entrada en el blog a sumarse a la concentración de apoyo y exigencia que está teniendo lugar en las puertas del hospitalillo de San José junto a la calle Madrid, cerca del metro y renfe de Getafe Central.
¡¡¡SI NO NOS DAN CASA, NOS QUEDAMOS A VIVIR AQUÍ!!!
¡¡¡LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO!!!
¿Por qué acudir a las fiestas de la Alhóndiga?
Se
hace imprescindible ponernos en situación y hablar de lo que ha sucedido y
sucede ahora mismo en Getafe, para así entender lo complicado que se hace
organizar unas fiestas de barrio.
En primer lugar, tendríamos que ponernos a buscar
concienzudamente (como si buscásemos una aguja en un pajar) para intentar encontrar
un político o política que comparta, entienda y luche por los intereses de las
vecinas de Getafe. Y… no lo encontraríamos. El actual des-gobierno local se
preocupa más de vender la imagen de un nuevo Getafe en lugar de hacer el Getafe
que queremos la gente que lo componemos. Se hartan de escribir y publicar absurdos
anuncios con el conocidísimo lema “Qué gente, qué Getafe”, pero se han olvidado
de la gente y están destruyendo lo que es Getafe intentando construir una nueva
idea de municipio al margen de la opinión de las y los getafenses.
Hace unos días, escribía a este mismo periódico un
vecino comentando que el des-gobierno local de Juan Soler parece que la ha
emprendido contra el tejido social, consciente, combativo y alegre que siempre
ha caracterizado a este pueblo, y en esta ocasión atacando a una de las formas
más elementales de hacer barrio, sus fiestas. Y nada más lejos de la realidad.
Este gobierno también se ha empeñado en acusar a
algunos colectivos y asociaciones con reconocida trayectoria social en Getafe
de ser “kaleborrokistas”, de no ser democráticos ni respetar la voluntad del
pueblo (es curioso que hablen de la voluntad del pueblo, cuando nunca se han
preocupado en conocer cuál es esa voluntad)
Este Ayuntamiento, aparte de dedicarse a criticar
todo movimiento social contrario a sus ideales, también se ha dedicado a gastar
importante presupuesto público en construir “imprescindibles” jardines
verticales de coste desmesurado, en vallar parques y jardines, en decoraciones
navideñas desproporcionadas y por último, en un absurdo “sombrajo” en la calle
Madrid a base de paraguas para poder comprar sin que nos dé el sol en verano. Como ya sabréis, este esperpento partió una
farola en plena calle con la posterior censura policial de la cadena televisiva
que retransmitió el incidente.
Este gobierno también se llena la boca hablando de anti-democracia
cuando se refiere a los movimientos sociales. Díganos usted, señor alcalde, si
es democrático prohibir la distribución de periódicos vecinales gratuitos en
los centros cívicos del pueblo por el mero hecho de ser críticos con la
realidad política, social y económica de Getafe. Este es el caso del periódico Getafe
Vecinal, El Bercial.com o Getafe Capital. Nos gustaría saber si usted ve
democrático impedir que la gente de este pueblo se reúna en sus plazas para
hablar de política y cuestiones sociales porque hacen ruido. Sin embargo, sí se
puedan dar misas, montar bochornosos actos de bici estática con música tecno a
todo trapo, multiplicar las procesiones haciendo inviable el normal tránsito
del pueblo, etc
Qué decir de la falta de responsabilidad con los y las
vecinas que usted dice representar en materia de vivienda. Sólo decir que están
en manos de colectivos y asociaciones que sí muestran la preocupación que este
Ayuntamiento no ha mostrado.
Tras este repaso necesario de la realidad actual de
Getafe, aun dejando cosas en el tintero, pasamos a lo verdaderamente
interesante e importante de este comunicado: el barrio de la Alhóndiga y sus
fiestas, que serán este fin de semana.
Hay barrios que se resisten a las imposiciones de los
gobernantes, que cada día están más cerca de organizarse socialmente sin la
dependencia de las mismas instituciones que impiden su actividad, y uno de
ellos, es el barrio de la Alhóndiga.
Desde el Colectivo Aranea, nos alegramos de esa
autonomía que cada día caracteriza más a las asociaciones y colectivos que organizan
las fiestas del barrio de la Alhóndiga. Esta organización se realiza sin la
colaboración del Ayuntamiento, porque al alcalde y su equipo no les gusta la
revista del programa de fiestas, por llevar, dicen, un lenguaje crítico y que
induce hacia una tendencia política. No obstante, la negativa del Ayuntamiento
no ha sido ningún impedimento para su realización. Todo lo que se va a realizar
en estas fiestas se ha decidido de
manera asamblearia y democrática en la comisión de fiestas donde hay cabida
para cualquier opinión de cualquier vecina o vecino. Señor Alcalde, esto sí es
democracia y no de lo que usted habla.
Por último, queremos mostrar nuestra más sincera
alegría por el hecho de que este barrio pueda seguir disfrutando de sus fiestas,
cada año más propias, más autónomas y más críticas, y por seguir juntando a las
vecinas y vecinos en un espacio de diversión común.
Porque los barrios son nuestros…. ¡¡¡NO LO DUDES,
ACUDE Y DIFUNDE!!!
…seguiremos
informando, próximamente más barrios despiertos…
NUEVO FRENTE DEL AYUNTAMIENTO CONTRA LAS VECINAS: AHORA A POR LAS FIESTAS POPULARES
Carta de Edu, un vecino de Getafe, sobre las fiestas
populares:
Recientemente, en el transcurso de una
“charla” con el Sr. Alcalde durante las fiestas patronales de nuestro
municipio, este defendía, ante mi pregunta de por qué no se habían celebrado
las tradicionales fiestas del Barrio de San Isidro, que el Ayuntamiento abogaba
por centrar los esfuerzos en la celebración de festejos para 20.000 personas
que en festejos para 200 personas, que el hecho de celebrar unas fiestas
patronales por todo lo alto vendía la imagen de Getafe, y que dispersar ese
esfuerzo en los barrios iba en contra de “vender Getafe”.
Este razonamiento, que sin duda convencía a
la ingente cantidad de acólitos que revoloteaban a su alrededor aquel día y a
muchos de sus votantes, guarda en mi opinión una serie de perversos mensajes
ocultos:
- El Ayuntamiento no está interesado en que las vecinas de los barrios se conozcan a través de un acto lúdico que les pueda unir, el consistorio es más poderoso cuando recelamos de nuestro vecino de la puerta de al lado, cuando no le conocemos, ya que cuando llegamos a conocer al otro podemos ver las cosas que nos unen y las que nos diferencian, pero tendemos a minimizar las que nos separan al objeto de conseguir nuestro bien común.
- El Ayuntamiento defiende un modelo de “ciudad”, no de vecindad. El modelo social que subyace tras una ciudad es de una persona rodeada de un reducido núcleo de apoyo familiar y de amistad, es decir, fomenta el individualismo. Como oposición a ese modelo destaco el modelo de vecindad, en el que una persona no solo está apoyada por su núcleo más cercano de amigos y familiares, sino que, ante una necesidad, toda la comunidad que le rodea, léase vecinos, léase comercio del barrio, reacciona unida para ayudar a esta persona aun cuando el sistema no lo haga, es decir, nos convierte en menos dependientes del poder establecido. Se crea un sentimiento de colectivo que no es posible que surja sino conocemos ni hemos charlado ni reído con el que tenemos al lado nuestro.
- El Ayuntamiento está más interesado en trabajar con el Obispado que con las organizaciones vecinales. Las fiestas en nuestro municipio son eminentemente religiosas, giran en torno a la figura de la representación mariana, llegando incluso durante estos días a estar “gobernados” por la voluntad de Dios, pues la Virgen de los Ángeles recibe formalmente el bastón de mando municipal. Como ante posición a este modelo, las fiestas populares de los distintos barrios de Getafe se gestionan y organizan por las distintas asociaciones que tejen el barrio y por personas implicadas en la construcción del mismo. El no apoyar estas fiestas desde abajo significa dar la espalda a toda esa gente que trabaja en pos de construir un Getafe más humano, más vecinal.
![]() |
(Click en la imagen para ampliar) |
Parafraseando el acertado cartel desarrollado para las próximas fiestas de la Alhóndiga: Cuando yo me levanto contra el poder municipal por ignorarte, tú te indignas porque me tachan de violento, él y ella se suman a las voces que reclaman más cercanía del poder, todas nosotras nos organizamos para cambiar lo que nos rodea, y cuando vosotros habéis tomado consciencia de que sí se puede … Ellos comienzan a temblar porque saben que el fondo no son necesarios, que son como los hombres grises del Momo de Ende, que viven y existen gracias a nosotros, que podemos eliminarlos con la creación del poder popular en los barrios, que el Ayuntamiento sólo debería ser el centro administrativo de la ciudad y no ostentar la representatividad de la ciudad, que todas somos capaces de hablar en nuestro nombre y no necesitamos que nadie lo haga por nosotras.
Desgraciadamente no hemos podido juntarnos en
las fiestas de San Isidro, no perdamos la oportunidad de vernos en las Fiestas
de la Alhóndiga, esperemos que Juande se anime para finales de este mes, que el
Bercial nos brinde un espacio para reír en julio y
podamos “disfrutar de la fresca” de las noches de verano en las Margas en
agosto.
ENCUENTRO DEPORTIVO EN PERALES DEL RÍO
IV TORNEO DE
BALONCESTO PERALES – EL CARMEN
¡¡Getafe Vecinal se une a la difusión del deporte, en esta ocasión en Perales del Río!!
Los días 7, 8 y 9 de
Junio el Club de Baloncesto Perales del Río, CB PERALES organiza,
junto con la Agrupación Deportiva de
Perales, el IV Torneo de Baloncesto. Este evento contará con la participación
de 40
Equipos de Baloncesto de Getafe, Madrid Capital, San Martín de la
Vega, Las Rozas y otras ciudades de la
Comunidad de Madrid, con una participación prevista en torno a los 1.000 participantes. Por el número de
equipos y el número de participantes, este torneo se ha convertido en uno de los torneos de Baloncesto de Base más
importantes no sólo de Getafe, sino también de la Comunidad de Madrid en este
año 2013.
El IV Torneo de Baloncesto CB Perales – el Carmen se
desarrollará en el Pabellón Deportivo de Perales del Río durante los días 7,8 y 9 de Junio. El día 7 a las
18,30 horas se realizará la inauguración del Torneo contando con la presencia
del único seleccionador Nacional de España que ha ganado el Mundial de
Baloncesto y Presidente de Honor del Club de Baloncesto PERALES, Pepu
Hernández.
Las competiciones se desarrollarán en torneos triangulares
en los que participarán los 14 equipos
de nuestro Club de Baloncesto Perales contra otros 2 equipos invitados de cada
categoría.
El día 7 de Junio jugarán las categorías de Pre benjamín,
Benjamín y Alevín. El día 8 de Junio, los equipos de Infantil Femenino, Infantil
Masculino, Cadete Masculino, Juvenil
Femenino, Juvenil Masculino y Veteranas. Y el día 9 de junio
jugarán los equipos
Sénior A, Sénior B y Veteranos. Se finalizará el Torneo con actividades
y concursos de tiros libres, triples, entradas, botes y juegos para todas y todos.
La motivación principal de este torneo es que se convierta en una gran fiesta del
Baloncesto y del deporte en general en el
que todas y todos podamos participar y disfrutar.
La asistencia y la inscripción es gratuita. Si queréis disfrutar de un ocio deportivo y en compañía este fin de semana, pasaros por Perales del Río.
Por último, hemos creído importante difundir los valores sobre los que
se fundamenta la agrupación deportiva de Perales del Río: el deporte como una función social, y no como mera competición
Las actitudes y los valores no dependen únicamente del
contenido que se enseña (baloncesto, fútbol, tenis, esquí, buceo,…), sino de cómo se enseña y de cómo se aprende.
Quiero destacar la importante labor que tienen los
entrenadores y las familias como agentes educativos, ya que son éstos los que
transmiten o dejan de hacerlo, dichas actitudes o valores.
Por todo ello, es muy importante cuidar ciertas conductas,
comentarios, actitudes, etc.… (verbales o no verbales), ya que pueden ser
transmisoras de valores o de antivalores.
Algunos de los valores que queremos transmitir desde nuestro
Club con la práctica del Baloncesto son:
Respeto (a mis compañeros, árbitros, contrarios, a la
grada, a todo mi entorno)
Tolerancia (valorar las acciones propias y de los
demás),
Compañerismo y amistad (vínculos que perduran fuera
de los entrenamientos),
Autoestima (el conocimiento de nuestras posibilidades
y limitaciones afianza la personalidad).
Compromiso (genera una actitud responsable ante la
implicación con los demás)
Superación (cada
día ser mejores como jugador, compañero
y como persona)
Igualdad (todos
somos iguales sin diferencias de raza o de sexo)
Convivencia (la interconexión entre compañeros facilita
la convivencia),
Deportividad (ayudar a los demás, respetar reglas,
obedecer al árbitro y al entrenador, reconocer una derrota, etc.),
Esfuerzo (el esfuerzo físico y psicológico ayuda a
obtener éxito),
Generosidad (dar tiempo y dedicación a los demás),
Honestidad (ayuda a reconocer el error y valorar las
consecuencias de las acciones),
Humildad (aceptar nuestras virtudes y defectos
reconociendo las capacidades de los demás),
Iniciativa (la motivación fomenta la iniciativa
personal y genera confianza.
Justicia (las acciones inadecuadas generan resultados
negativos).
Orden (las puntuaciones, jugadas, gestos técnicos,
etc. ayudan a desarrollar el orden como valor),
Responsabilidad (saber lo que debo hacer, por qué y
cómo lo tengo que hacer).
Club de Baloncesto Perales del Rio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)